Taller: Prevención de la conducta suicida

09 y 11 de diciembre

De 06:00 p.m. a 09:00 p.m.

Modalidad: Virtual

940888455

Mayor información: AQUÍ

banner pósgrado

Programas de Posgrado

Maestrías y Doctorado en Psicología

Ver nuestros programas AQUÍ

banne web_

Cursos cortos en Psicología

Presencial y virtual

Ver AQUÍ

rrss

Directorio telefónico de la Facultad de Psicología

Ingresa AQUÍ

Estudiantes de la Carrera de Psicología de Cayetano Heredia

Taller: Prevención de la conducta suicida

09 y 11 de diciembre

De 06:00 p.m. a 09:00 p.m.

Modalidad: Virtual

940888455

Mayor información: AQUÍ

Programas de Posgrado

Maestrías y Doctorado en Psicología

Ver nuestros programas AQUÍ

Cursos cortos en Psicología

Presencial y virtual

Ver AQUÍ

Sin título-1-04

Carrera de Psicología para Gente con Experiencia

Mayor información AQUÍ

Directorio telefónico de la Facultad de Psicología

Ingresa AQUÍ

GRADUAANDOS

Actividad reciente

  • TM_Mesa de trabajo 1

    JUEVES PSICOLÓGICOS: CONTINÚA LA FORMACIÓN INTEGRAL CON PONENCIAS DE EXPERTOS EN PSICOLOGÍA

    octubre 30, 2025

    El equipo del Sistema de Tutoría Académica de la Facultad de Psicología continúa desarrollando los «Jueves Psicológicos», dirigido especialmente a todos los estudiantes de la carrera de Psicología de nuestra institución. Estas sesiones, realizadas cada jueves a las 11 am en el campus La Molina, están diseñadas para complementar y enriquecer los conocimientos de los estudiantes en temas relacionados con la psicología. Los «Jueves Psicológicos» son conducidos por destacados profesionales en cada área, quienes comparten su experiencia y ofrecen herramientas valiosas para el desarrollo académico y personal de los participantes. Este espacio se ha consolidado como una oportunidad fundamental para ampliar la formación integral de nuestros futuros psicólogos. En esta oportunidad, el tema fue “Herramientas para comunicar con eficacia”, dirigido por María del Carmen Peña Tavera, Subcoordinadora y Consejera del Servicio de Consejería en la UPCH, quien acompaña a los estudiantes en su proceso de adaptación universitaria. Invitamos a todos los estudiantes a seguir participando activamente en estas ponencias. Además, es importante destacar que quienes acumulen 16 horas de asistencia a estas sesiones recibirán un crédito académico complementario, fomentando así el compromiso y aprovechamiento de esta valiosa iniciativa académica.

  • tm

    PUBLICA EN LA EDICIÓN 2025 DE LA REVISTA PSICOLÓGICA HEREDIANA

    octubre 30, 2025

    ¡Llamado a la comunidad herediana! La Dra. Dany Araujo Robles, responsable de la edición de la Revista Psicológica Herediana, invita a investigadores, docentes, estudiantes y profesionales de la psicología y áreas relacionadas a enviar sus trabajos para su publicación. La revista se publica dos veces al año: Primera edición: enero – junio Segunda edición: julio – diciembre Se reciben: Ensayos académicos e investigaciones empíricas de enfoque teórico o práctico. Envíalo a: Se reciben artículos en formato de ensayo y trabajos de investigación empírica, tanto de enfoque teórico como práctico. Te invitamos a enviar tus propuestas al correo fapsi.revista.psicologia.herediana@oficinas-upch.pe

  • Sin título-1_Mesa de trabajo 1

    CON ÉXITO SE LLEVÓ A CABO LA MESA REDONDA: «EL PERFIL DEL PRACTICANTE IDEAL», ORGANIZADO POR EL EQUIPO DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES DE NUESTRA FACULTAD

    octubre 29, 2025

    La Facultad de Psicología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia organizó el pasado 27 de octubre la mesa redonda titulad a “El perfil del practicante ideal: visión desde las instituciones”, con el propósito de generar un espacio de diálogo entre profesionales de diversas instituciones y la comunidad académica. La actividad tuvo como objetivo reflexionar sobre las expectativas, competencias y actitudes que se valoran en los estudiantes de Psicología durante su último año de formación profesional. El evento fue organizado por un equipo liderado por la Mag. Carolina Mayorca y el Mag. Giancarlo Francia, junto a la Lic. Dayana López, la Lic. Melani Fernández y Vanesa Pérez. Contó además con la participación de representantes de instituciones aliadas a la Facultad de Psicología, quienes compartieron sus perspectivas sobre el perfil, las competencias y las fortalezas necesarias en los futuros profesionales.

  • TM

    PARTICIPA DEL TALLER POSCONGRESO: «PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA» 09 Y 11 DE DICIEMBRE

    octubre 28, 2025

    Participa en el taller poscongreso «Prevención de la conducta suicida», que se llevará a cabo los días 9 y 11 de diciembre desde las 6:00 p.m. El taller será dirigido por el Dr. José Francisco Castro, presidente de sociedades peruanas y españolas dedicadas a la suicidiología, con más de 20 años de experiencia en el campo.

  • Sin título-1_Mesa de trabajo 1

    WEBINAR: INVESTIGACIÓN A NIVEL DE DOCTORADO

    octubre 22, 2025

    Participa del webinar: «Investigación a nivel de doctorado» a cargo del Dr. Alberto Alegre Bravo, organizado por la coordinación del Programa de Doctorado en Psicología. La ponencia explorará los aspectos fundamentales que definen la formación investigativa y científica en el contexto de los programas doctorales en Psicología, tomando como referencia el modelo académico de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y los estándares internacionales de calidad en educación e investigación. Esta actividad virtual se llevará el 29 de octubre a las 19:00 Horas, en modalidad virtual. Inscríbete en el siguiente enlace: https://shorturl.at/Gy7ph

  • tm_Mesa de trabajo 1

    EL DR. VICENTE CABALLO ES NOMBRADO PROFESOR EXTRAORDINARIO HONORIO DE NUESTRA INSTITUCIÓN

    octubre 17, 2025

    El Consejo Universitario de la Universidad Peruana Cayetano Heredia ha aprobado el nombramiento del Dr. Vicente Caballo Manrique como Profesor Extraordinario Honorario, tras la solicitud de cinco Profesores Principales de la Facultad de Psicología. El Dr. Caballo es Licenciado en Filosofía y Letras y Doctor en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Destaca por su investigación en habilidades sociales, ansiedad social y trastornos de la personalidad. Es fundador de la Revista Psicología Conductual y presidente de la Asociación Psicológica Iberoamericana de Clínica y Salud. Catedrático en la Universidad de Granada y miembro activo de la Comisión de Calidad de la Enseñanza, ha sido reconocido por su excelencia académica y su vasta trayectoria como investigador, asesor y ponente a nivel internacional.

Conoce nuestro programa Cayetanamente

Facultad de Psicología

Jr. José Antonio 310, La Molina, Lima – Perú

fapsi.comunicaciones@oficinas-upch.pe

940888455

Facultad de Psicología

Jr. José Antonio 310, La Molina, Lima – Perú

fapsi.comunicaciones@oficinas-upch.pe

940888455