Taller: Prevención de la conducta suicida

09 y 11 de diciembre

De 06:00 p.m. a 09:00 p.m.

Modalidad: Virtual

940888455

Mayor información: AQUÍ

banner pósgrado

Programas de Posgrado

Maestrías y Doctorado en Psicología

Ver nuestros programas AQUÍ

banne web_

Cursos cortos en Psicología

Presencial y virtual

Ver AQUÍ

rrss

Directorio telefónico de la Facultad de Psicología

Ingresa AQUÍ

Estudiantes de la Carrera de Psicología de Cayetano Heredia

Taller: Prevención de la conducta suicida

09 y 11 de diciembre

De 06:00 p.m. a 09:00 p.m.

Modalidad: Virtual

940888455

Mayor información: AQUÍ

Programas de Posgrado

Maestrías y Doctorado en Psicología

Ver nuestros programas AQUÍ

Cursos cortos en Psicología

Presencial y virtual

Ver AQUÍ

Sin título-1-04

Carrera de Psicología para Gente con Experiencia

Mayor información AQUÍ

Directorio telefónico de la Facultad de Psicología

Ingresa AQUÍ

GRADUAANDOS

Actividad reciente

  • WhatsApp Image 2025-11-11 at 3.23.49 PM (1)

    LA DRA. DANY ARAUJO REPRESENTÓ A LA UPCH EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN PERUANA DE TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES

    noviembre 11, 2025

    El pasado 8 de noviembre, en el marco del Congreso Internacional de la Asociación Peruana de Terapias Cognitivo conductuales (ASPETECC), se llevó a cabo la mesa redonda titulada “Aportes del enfoque cognitivo-conductual en la formación de estudiantes de Psicología”. Durante el evento, las presentaciones de la Dra. Cecilia Chau Pérez Araníbar, de la Pontificia Universidad Católica del Perú; el Dr. Álvaro Okumura-Clark, de la Universidad de Lima; y el Dr. Carlos López Villavicencio y la Dra. Dany Araujo Robles, de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, destacaron la relevancia del cuidado de la salud mental y la intervención mediante Terapia Cognitivo Conductual (TCC) en la formación profesional de psicólogos.

  • Sin título-1

    PARTICIPA DE LA MASTER CLASS: «TEORÍAS SOBRE EL COMPORTAMIENTO Y LA SALUD» ORGANIZADO POR EL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA SEMIPRESENCIAL

    noviembre 11, 2025

    La Maestría en Psicología Clínica Semipresencial invita a participar en la Master Class “Teorías sobre el comportamiento y la salud”, dirigida por Heinnet Panez, magíster en Psicología Clínica y de la Salud, con más de 20 años de experiencia profesional y docente. Panez es profesor en la Universidad Peruana Cayetano Heredia y la Universidad de Lima, además de supervisor de terapeutas en formación en el Instituto de Terapia Racional Emotiva. Su ponencia abordará enfoques contemporáneos como la Terapia Racional Emotiva Conductual y la Terapia de Aceptación y Compromiso.

  • Sin título-1_Mesa de trabajo 1

    EL LADO HUMANO DE LA PREVENCIÓN: PRIMER SIMPOSIO NACIONAL DE PSICOLOGÍA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    noviembre 11, 2025

    Con el propósito de promover una cultura de bienestar integral en los entornos laborales, el Colegio de Psicólogos del Perú (CPsP) anuncia la realización del Primer Simposio Nacional de Psicología de la Seguridad y Salud en el Trabajo, bajo el lema “El lado humano de la prevención”. El evento se desarrollará el miércoles 20 de noviembre, de 08:00 a 18:00 horas, en la sede de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (La Molina). Este espacio reunirá a especialistas, profesionales y estudiantes interesados en reflexionar sobre el papel fundamental de la salud mental, la prevención y el bienestar psicológico dentro de las organizaciones.

  • Sin título-1_Mesa de trabajo 1

    CONVENIO DE COOPERACIÓN CON LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL

    noviembre 7, 2025

    El día de hoy se llevó a cabo el acto protocolar de suscripción del convenio entre la Facultad de Psicología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y la Municipalidad Distrital de San Miguel, con el propósito de fortalecer los lazos interinstitucionales y promover espacios de formación práctica preprofesional, así como de fomentar el compromiso social de nuestros estudiantes. En representación de la Facultad de Psicología participaron la Mag. Elisa Jefferson Morales, jefa del Departamento Académico de Psicología; la Dra. Dany Araujo Robles, responsable de los convenios de la facultad; y la Mag. Victoria Vigo Fernández Prada, encargada de los convenios con municipalidades distritales.

  • TM

    UPCH FORTALECE SU COMPROMISO CON LA SALUD MENTAL A TRAVÉS DEL WEBINAR «CONDUCTA SUICIDA: COMPRENDER PARA ACTUAR Y SALVAR VIDAS»

    noviembre 5, 2025

    Dentro del espacio académico orientado a la prevención de conducta de riesgo, con éxito se llevó a cabo el webinar titulado «Conducta suicida: comprender para actuar y salvar vidas”, a cargo del  Dr. José Francisco Castro, presidente de la Sociedad Española  y Peruana de Suicidología y experto destacado en psicología. El encuentro tuvo como moderador, al especialista en salud mental,  Dr. Carlos López Villavicencio, Decano de las Facultades de Educación, Salud Pública, Administración y Psicología. El Dr. José Francisco Castro, ofreció  una visión profunda y humanista sobre la conducta suicida, permitiendo identificar factores asociados y la importancia de contar con estrategias de intervención inmediata y comunicación efectiva para la conducta suicida. En los comentarios el Dr. López resalto la importancia de acciones preventivas en entornos académicos y familiares.

  • result_DSC_5073

    UPCH FOMENTA EL BIENESTAR DOCENTE CON PROYECTO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ALIANZA CON LA UGEL 07

    noviembre 4, 2025

    La ceremonia de clausura de la segunda aplicación del Proyecto Formación de Formadores en Inteligencia Emocional, dirigido a docentes de educación básica, se llevó a cabo en la Facultad de Psicología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, en alianza con la UGEL 07. El proyecto busca mejorar los recursos de inteligencia emocional en los docentes, trabajando la atención, comprensión y regulación de sus emociones. Este evento resaltó la dedicación de los participantes en fortalecer competencias esenciales para el bienestar personal, la gestión del aula y la construcción de comunidades educativas saludables.

Conoce nuestro programa Cayetanamente

Facultad de Psicología

Jr. José Antonio 310, La Molina, Lima – Perú

fapsi.comunicaciones@oficinas-upch.pe

940888455

Facultad de Psicología

Jr. José Antonio 310, La Molina, Lima – Perú

fapsi.comunicaciones@oficinas-upch.pe

940888455