Actividad reciente
-
CRONOGRAMA DE EXÁMENES PARCIALES SEMESTRES 2025-1
abril 28, 2025
Les informamos que ya se encuentra disponible el rol de exámenes correspondiente al semestre 2025-1. En el documento encontrarán la programación detallada de fechas, horarios y modalidades de evaluación para cada asignatura. Les recomendamos revisar cuidadosamente el rol, organizar sus tiempos de estudio y asistir puntualmente a sus evaluaciones. Cualquier consulta o inconveniente relacionado con el cronograma deberá ser comunicado oportunamente a la coordinación académica.
-
CONGRESO INTERNACIONAL REUNIRÁ A EXPERTOS NACIONALES E INTERNACIONALES POR LOS 50 AÑOS DE LA CREACIÓN DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA EN LA UPCH
abril 23, 2025
En el marco del 50° aniversario de la creación de la carrera de Psicología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), nuestra facultad llevará a cabo el Congreso Internacional de Psicología: Retos de la Intervención Actual y Futura, un evento de alto nivel académico que reunirá a especialistas nacionales e internacionales para reflexionar sobre los desafíos contemporáneos en la práctica psicológica y sus proyecciones futuras. El encuentro se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de agosto en el Hotel San Antonio de Luxe, ubicado en el distrito de Miraflores, Lima – Perú, y está dirigido a profesionales de la Psicología, así como a especialistas de disciplinas afines que trabajan en el ámbito de la salud mental y la intervención clínica.
-
FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UPCH DA INICIO AL AÑO ACADÉMICO 2025-I DE SUS PROGRAMAS DE MAESTRÍAS
abril 15, 2025
Con gran entusiasmo y compromiso con la excelencia académica, la Facultad de Psicología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) dio inicio al Año Académico 2025-I de sus prestigiosos programas de Maestría, reafirmando su liderazgo en la formación de profesionales altamente capacitados y comprometidos con la investigación y el desarrollo del país. La ceremonia de bienvenida se realizó el viernes 11 de abril en las instalaciones del Campus La Molina, y estuvo a cargo de la Mag. Britta Baethge, coordinadora de las maestrías Psicología Educacional y Comportamiento en las Organizaciones, quien compartió palabras de motivación a los nuevos estudiantes, destacando el valor del conocimiento especializado y el rol fundamental del psicólogo en los diversos contextos sociales, organizacionales y en la promoción y cuidado de la salud mental, especialmente desde el enfoque clínico.
-
CEREMONIA DE GRADUACIÓN “LUIS JOSÉ MIGUEL ELGUERA PAJARES» – PROMOCIÓN 2024
abril 14, 2025
Con profundo orgullo y gran satisfacción, la Facultad de Psicología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia llevó a cabo la Ceremonia de Graduación de la Promoción 2024, que llevó como epónimo a Luis José Miguel Elguera Pajares, en reconocimiento a su valiosa contribución al desarrollo académico y humano de la promoción. Este significativo evento marcó el cierre de una etapa fundamental en la formación de nuestros estudiantes, quienes culminan su paso por nuestras aulas con una sólida preparación profesional y un firme compromiso con el bienestar psicológico de nuestra sociedad. La ceremonia se llevó a cabo el viernes 11 de abril en el Auditorio SUM del campus San Martín, y congregó a familiares, docentes, compañeros y autoridades académicas, quienes acompañaron con entusiasmo y calidez a nuestros egresados en este momento trascendental de su formación profesional.
-
INFOBAE | LA DRA. DANY ARAUJO ACLARA VERDADES SOBRE EL AUSTIMO Y PROMUEVE LA INCLUSIÓN
abril 4, 2025
Con motivo del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo (2 de abril), la Dra. Dany Araujo, profesora e investigadora de nuestra Facultad de Psicología, compartió una valiosa publicación en Infobae titulada «Mitos y realidades sobre el autismo: ¿Qué debemos saber?». En este artículo, nuestra especialista desmiente ideas equivocadas que suelen circular sobre el autismo y ofrece información clave para comprender mejor esta condición. Además, destaca la relevancia de promover la inclusión y el respeto hacia las personas que forman parte del espectro autista. A lo largo de su análisis, la Dra. Araujo resalta que el autismo no debe considerarse una enfermedad, sino una expresión de la neurodiversidad humana. También subraya la importancia de acceder a información basada en evidencia científica como herramienta esencial para combatir prejuicios. Finalmente, hace un llamado a la sociedad para construir entornos más empáticos, accesibles y respetuosos con la diversidad. ¿Te interesa profundizar en este tema y despejar dudas frecuentes sobre el autismo? Te invitamos a leer el artículo completo en Infobae.
-
PUBLICA EN LA EDICIÓN 2025 DE LA REVISTA PSICOLÓGICA HEREDIANA
abril 1, 2025
¡Atención comunidad herediana! La Dra. Dany Araujo Robles, jefa editora de la Revista Psicológica Herediana, invita a investigadores, docentes, estudiantes y profesionales de la psicología y ciencias afines a enviar sus artículos para publicación.

Conoce nuestro programa Cayetanamente
Facultad de Psicología
Jr. José Antonio 310, La Molina, Lima – Perú
fapsi.comunicaciones@oficinas-upch.pe
940888455
Facultad de Psicología
Jr. José Antonio 310, La Molina, Lima – Perú
fapsi.comunicaciones@oficinas-upch.pe
940888455