Carrera de Psicología para gente con experiencia – PGE

La carrera de Psicología para gente con experiencia está dirigida a personas de 24 años que se encuentren o hayan laborado y tienen como objetivo ser formados como profesionales que se dediquen al estudio científico de la mente y del comportamiento humano para contribuir al bienestar y al desarrollo individual y social en los campos: clínico, comunitario, educacional y organizacional.

La metodología pone énfasis en estrategias vivenciales de situaciones reales y prácticas de laboratorio, que permiten una experiencia única de aprendizaje en cada estudiante, desarrollando su capacidad de análisis, pensamiento crítico y solución de problemas a través de la investigación.

Si sientes la vocación de comprender y ayudar a la salud mental de los demás, estás en buen camino. Te formarás con una acreditación internacional (IAC – CINDA) y aprenderás a través de experiencias prácticas que te permitirán marcar la diferencia en la práctica clínica, comunidad, la educación y el entorno organizacional. Cada paso te acercará a tu propósito: mejorar la vida de quienes te rodean.

Equipo

Mag. Esther Yaya Castañeda, Directora de la Escuela Profesional de Psicología de la UPCH

Mag. Elena Esther Yaya Castañeda

Directora de la Escuela Profesional de Psicología

elena.yaya@upch.pe fapsi.direccion.carrera@oficinas-upch.pe

patricia-iparraguire-baltazar

Mag. Patricia Iparraguirre Baltazar

Jefa de Carrera de Psicología

patricia.iparraguirre.b@upch.pe

Carrasco-Tacuri

Mag. Jennifer Carrasco Tacuri

Coordinadora de Carrera de Psicología

jennifer.carrasco.t@upch.pe

aguirre_cecilia

Lic. Cecilia Aguirre Laura

Tutora

Campus Miraflores

cecilia.aguirre@upch.pe

Reserva tu cita AQUÍ

Martes: 16:00 a 21:00 Hrs.

Jueves: 15:00 a 21:00 Hrs.

Sábado: 08:00 a 18:00 Hrs.

Horario de refrigerio del equipo de tutoría: De 13:00 Hrs. a 14:00 Hrs.

Srta. Lizbet Sarria

Asistente del Programa Gente con Experiencia

Campus Miraflores

lizbet.sarria@upch.pe

fapsi.pge@oficinas-upch.pe

Martes, miércoles, jueves y viernes: 11:00 a 20:45 Hrs.

Sábado: 08:00 a 17:45 Hrs.

Horario de refrigerio: De 13:00 Hrs. a 14:00 Hrs.

Malla Curricular

CICLO 1

Para Todas las áreas de Psicología

  • Comunicación y Redacción (NP)
  • Biología General (P)
  • Introducción a la Psicología (SP)
  • Matemáticas Básicas (P)
  • Filosofía y Ética (NP)
  • Desarrollo Personal y Autonomía (SP)
  • Inglés 1 (NP)
  • Actividad Complementaria (P)

CICLO 2

Para Todas las áreas de Psicología

  • Comunicación y Redacción II (NP)
  • Bases Biológicas del Comportamiento (P)
  • Ciencias Sociales en el Contexto Actual (NP)
  • Cultura Ambiental y Desarrollo Sostenible (NP)
  • Pensamiento Científico e Investigación (NP)
  • Taller de Creatividad y Emprendimiento (P)
  • Inglés 2 (NP)
  • Actividad Complementaria II (P)

CICLO 3

Para Todas las áreas de Psicología

  • Psicología del Desarrollo Humano I (P)
  • Psicología Cognitiva I: Procesos Psicológicos Básicos (P)
  • Neuropsicología (P)
  • Estadística Aplicada a la Psicología I (P)
  • Historia y Sistemas Psicológicos (P)
  • Emoción y Motivación (P)
  • Psicología Experimental (P)
  • Inglés 3 (NP)
  • Actividad Complementaria III (P)

CICLO 4

Para Todas las áreas de Psicología

  • Psicología del Desarrollo Humano II (P)
  • Métodos de Investigación (P)
  • Estadística Aplicada a la Psicología II (P)
  • Psicología de la Personalidad (P)
  • Entrevista y Observación en Psicología (P)
  • Psicopatología
  • Psicología Cognitiva II: Pensamiento y Lenguaje (P)
  • Inglés 4 (NP)
  • Actividad Complementaria IV (P)

CICLO 5

Para Todas las áreas de Psicología

  • Psicología Organizacional (P)
  • Psicología Clínica y de la Salud (P)
  • Psicología Social – Comunitaria (P)
  • Psicología Educacional (P)
  • Evaluación Cualitativa (P)
  • Diseño y Redacción de Informe Psicológico (P)
  • Teoría y Construcción de Test (P)
  • Asignatura Electiva I (SP)

CICLO 6

Para Todas las áreas de Psicología

  • Desarrollo Afectivo Sexual (P)
  • Epistemología de la Psicología (SP)
  • Liderazgo y Emprendimiento (P)
  • Evaluación Psicométrica Aplicada (P)
  • Asignatura de Especialidad I (P)
  • Asignatura de Especialidad II (P)
  • Asignatura Electiva II (SP)

Área Clínica y de la Salud

  • Evaluación y Diagnóstico Psicopatológico
  • Evaluación y Diagnóstico Neuropsicológico

Área Social Comunitaria

  • Evaluación y Diagnóstico Comunitario
  • Evaluación de Programas y Proyectos Psicosociales

Área Organizacional

  • Competencias Laborales
  • Evaluación y Diagnóstico Organizacional

Área Educacional

  • Evaluación y Diagnóstico Educacional
  • Evaluación y Diagnóstico Psicopedagógico

CICLO 7

Para Todas las áreas de Psicología

  • Terapias Psicológicas (P)
  • Ética y Deontología (SP)
  • Orientación y Consejería Psicológica (P)
  • Programas Preventivos – Promocionales (P)
  • Intervención Cognitivo Conductual (P)
  • Taller de Tesis I (P)
  • Asignatura Electiva III (SP)

CICLO 8

Para Todas la especialidades

  • Intervención en Emergencias y Desastres (P)
  • Management and Entrepreneurship (P)
  • Taller de Tesis II (P)
  • Asignatura de Especialidad III (P)
  • Asignatura de Especialidad IV (P)
  • Asignatura de Especialidad V (P)
  • Asignatura por Electiva IV (SP)
  • Asignatura por Electiva V (SP)

Para Psicología Clínica

  • Intervención en Psicología de la Salud
  • Psicoterapia Cognitivo Conductual
  • Psicofarmacología

Área Social Comunitaria

  • Programas de Mejoramiento Comunicacional
  • Programas de Mejoramiento Ambiental
  • Programas de Intervención Psicosocial

Área Organizacional

  • Desarrollo del Talento Humano
  • Salud y Seguridad en el Trabajo
  • Comportamiento del Consumidor

Área Educacional

  • Psicología Escolar y Problemas de Aprendizaje
  • Psicología Instruccional
  • Intervención en Necesidades Educativas Especiales

CICLO 9

Para Todas las áreas de Psicología

  • Desarrollo de Competencias Profesionales I (P)
  • Taller de Tesis III (P)

CICLO 10

Para Todas las áreas de Psicología

  • Desarrollo de Competencias Profesionales II (P)
  • Trabajo de Investigación (P)

Malla curricular sujeta a cambios.

En los ciclos 6 y 8 los estudiantes llevan los cursos según el área de su interés.

Lo que nos diferencia

Acreditación

Universidad líder en salud e investigación a nivel nacional y reconocida internacionalmente.

Áreas de la Psicología

  • Clínica y de Salud
  • Organizacional
  • Educacional
  • Social – Comunitaria

Formación Académica

La formación profesional es por competencias, implicando un proceso activo, dinámico, con prácticas en laboratorios en contextos reales desde los primeros años de la carrera.

Competencia de Investigación

Desde los primeros ciclos desarrollamos la competencia de investigación formativa a través de 9 líneas de investigación.

Laboratorios y equipos de vanguardia

  • Clínica y de Salud
  • Organizacional
  • Educacional

Intercambio Estudiantil

Pasantías en universidades nacionales y extranjeras de prestigio. Más de 300 convenios que permiten a los alumnos enriquecer su experiencia educativa y personal.

Tutoría y Consejería Psicológica

Tutoría y consejería académica que te acompaña a lo largo de la carrera.

Responsabilidad Social

Énfasis en programas de voluntariado que desarrollan las competencias y habilidades blandas tan requeridas en estos tiempos.

Convenios para el Desarrollo de competencias

En el 9no y 10 ciclo, nuestros estudiantes pueden realizar sus prácticas pre profesionales en las siguientes instituciones. (Sujeto convenios vigentes)

  • Diris Lima norte
  • Diris Lima sur
  • Diris Lima centro
  • Diris Lima este
  • Instituto Sevilla
  • Hogar Canevaro
  • Puericultorio Perez Aranibar
  • Gerontológico
  • Municipalidad de Jesús María
  • Municipalidad de Breña
  • Municipalidad de Lince
  • Municipalidad de Surquillo
  • Municipalidad de La Perla
  • Instituto Nacional de Enfermedades
    Neoplásicas
  • Hospital Víctor Larco Herrera
  • Hospital Hermilio Valdizán
  • Hospital de Vitarte

Convenios internacionales

Latinoamérica

Argentina

  • Universidad de Morón
  • Universidad Nacional de La Plata

Brasil

  • Universidad Federal de Minas Gerais
  • Universidade do Estado do Rio de Janeiro
  • Universidad do Sagrado Coracao
  • Universidade do Vale do Paraíba (Univap)

Chile

  • Universidad de Concepción
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Universidad Austral de Chile

Colombia

  • Universidad Ces, Medellín
  • Universidad del Valle

México

  • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Europa

España

  • Instituto Superior de Estudios Psicológicos
  • Universidad de Alcalá
  • Universidad Católica de Valencia, San Vicente Mártir
  • Universidad Miguel Hernández de Elche
  • Universidad Complutense de Madrid
  • Universidad de Almería
  • Universidad Jaume I

Norteamérica

EE.UU

  • Concordia University (Wisconsin)
  • Sam Houston State University
  • University of Connecticut

Facultad de Psicología

Jr. José Antonio 310, La Molina, Lima – Perú

fapsi.comunicaciones@oficinas-upch.pe

940888455