Taller: Comunicación efectiva y solución de problemas
Presentación
El taller se realizó en colaboración con el voluntariado de Nutre Perú, una iniciativa que ha generado un impacto positivo en las prácticas de alimentación de las familias de la comunidad de San Mateo, Huarochirí.
Este proyecto fue impulsado por la minera Alpayana en conjunto con el área de Filantropía de la Dirección de Desarrollo Institucional y Egresados de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
Las agentes comunitarias capacitadas pertenecen a las localidades de San Mateo, San Antonio, Chicla y Casapalca, y participaron en dos talleres:
Primer taller: “Comunicación efectiva”
Se enfocó en fortalecer las habilidades de comunicación de las participantes para mejorar la efectividad de las visitas domiciliarias en la comunidad de San Mateo.
Segundo taller: “Solución de problemas”
Se abordaron temas como la escucha activa, la comunicación asertiva y estrategias para la resolución de problemas.
Para ambos talleres, se empleó una metodología adaptada a su contexto cultural y social, reconociendo y valorando sus conocimientos previos. Las actividades y dinámicas fueron diseñadas para generar un aprendizaje significativo, motivador y práctico, permitiendo a las participantes aplicar inmediatamente las herramientas adquiridas en su labor diaria.
El impacto del taller fue positivo, ya que las agentes comunitarias fortalecieron habilidades como la escucha activa, la comunicación asertiva, la resolución de problemas y la tolerancia.
Asimismo, aprendieron a identificar cómo sus pensamientos influyen en sus emociones y acciones, lo que les permitió adoptar estrategias más efectivas para la comunicación y la transmisión de saberes en cada visita domiciliaria. Estas mejoras contribuirán a un acompañamiento más empático y significativo para las familias de la comunidad.



Taller 1
Taller 2
Facultad de Psicología
Jr. José Antonio 310, La Molina, Lima – Perú
fapsi.comunicaciones@oficinas-upch.pe
940888455