ESTUDIANTES DEL CURSO DE PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA REALIZARON ACTIVIDADES ORIENTADAS A LA REFLEXIÓN Y ANÁLISIS DE PROBLEMÁTICAS SOCIALES COMO LA VIOLENCIA FAMILIAR Y VIOLENCIA DE GÉNERO

La semana pasada, los estudiantes del curso de Psicología Social Comunitaria, perteneciente al quinto ciclo de la carrera de Psicología, llevaron a cabo una serie de sesiones de trabajo colaborativo orientadas a la reflexión y análisis de problemáticas sociales como la violencia familiar y la violencia de género. El curso es dirigido por el Mag. Jorge Mendoza, docente especialista, actual presidente de la Asociación Peruana de Psicología Social Comunitaria y presidente del Comité Asesor de Psicología Social Comunitaria del Colegio de Psicólogos del Perú, cuya experiencia aporta un enfoque sólido y actualizado a la formación de los estudiantes.
Este curso, parte del plan curricular de formación básica, busca fortalecer la comprensión del rol del psicólogo en contextos comunitarios y su intervención frente a situaciones que afectan el bienestar colectivo.
Durante las actividades académicas, los alumnos exploraron el papel de la psicología social comunitaria en la prevención, intervención y promoción de prácticas saludables dentro de las comunidades. Las dinámicas realizadas evidenciaron un destacado trabajo en equipo y un alto compromiso con su proceso formativo.
Estas experiencias permiten entrenar a los futuros psicólogos en competencias esenciales para la conducción de sesiones educativas grupales, contribuyendo al desarrollo humano, al fortalecimiento de las comunidades y a la construcción de sociedades más equitativas y orientadas a valores.













