FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UPCH DA INICIO AL AÑO ACADÉMICO 2025-I DE SUS PROGRAMAS DE MAESTRÍAS

Con gran entusiasmo y compromiso con la excelencia académica, la Facultad de Psicología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) dio inicio al Año Académico 2025-I de sus prestigiosos programas de Maestría, reafirmando su liderazgo en la formación de profesionales altamente capacitados y comprometidos con la investigación y el desarrollo del país.
La ceremonia de bienvenida se realizó el viernes 11 de abril en las instalaciones del Campus La Molina, y estuvo a cargo de la Mag. Britta Baethge, coordinadora de las maestrías Psicología Educacional y Comportamiento en las Organizaciones, quien compartió palabras de motivación a los nuevos estudiantes, destacando el valor del conocimiento especializado y el rol fundamental del psicólogo en los diversos contextos sociales, organizacionales y en la promoción y cuidado de la salud mental, especialmente desde el enfoque clínico.
Los programas de maestría que se aperturan este semestre son:
🔹 Maestría en Psicología Clínica
- Mención en Neuropsicología
- Mención en Psicología de la Salud
- Mención en Terapia Infantil y del Adolescente
🔹 Maestría en Psicología Educacional
- Mención en Psicología Escolar y Problemas de Aprendizaje
- Mención en Psicopedagogía Cognitiva y Desarrollo Psicológico
🔹 Maestría en Comportamiento en las Organizaciones
- Mención en Psicología Empresarial
- Mención en Gestión del Talento
La Facultad de Psicología de la UPCH se distingue por su liderazgo en investigación, su plana docente de reconocida trayectoria nacional e internacional, y por brindar una formación que combina sólidas bases teóricas con experiencias prácticas de alto nivel.
Desde la Facultad, extendemos nuestros mejores deseos de éxito a todos los nuevos maestristas en esta nueva etapa académica. Estudiar una maestría no solo representa un paso clave hacia la especialización profesional, sino también una oportunidad para potenciar el impacto social, académico y laboral en cada uno de los campos de la psicología, en un contexto donde la salud mental y el bienestar psicosocial son más relevantes que nunca.




