LA DRA. DANY ARAUJO REPRESENTÓ A LA UPCH EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN PERUANA DE TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES

WhatsApp Image 2025-11-11 at 3.23.49 PM (1)

El pasado 8 de noviembre, en el marco del Congreso Internacional de la Asociación Peruana de Terapias Cognitivo conductuales (ASPETECC), se llevó a cabo la mesa redonda titulada “Aportes del enfoque cognitivo-conductual en la formación de estudiantes de Psicología”. Durante el evento, las presentaciones de la Dra. Cecilia Chau Pérez Araníbar, de la Pontificia Universidad Católica del Perú; el Dr. Álvaro Okumura-Clark, de la Universidad de Lima; y el Dr. Carlos López Villavicencio y la Dra. Dany Araujo Robles, de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, destacaron la relevancia del cuidado de la salud mental y la intervención mediante Terapia Cognitivo Conductual (TCC) en la formación profesional de psicólogos.

En particular, la exposición titulada “TCC en la salud mental de universitarios: Desarrollo personal y profesional”, a cargo de la Dra. Dany Araujo, resaltó los pilares fundamentales para el cuidado de la salud mental en la formación académica de los estudiantes. Se abordaron los patrones de vulnerabilidad psicológica y la transformación del malestar psicológico conforme avanza el estudiante en la carrera.

Asimismo, la ponente destacó la incorporación de la TCC y la simulación en el desarrollo de competencias profesionales, conceptualizando esta metodología como un puente esencial entre la teoría y la práctica. Este enfoque, aplicado en la UPCH, representa una pauta innovadora para la formación profesional en el país.

El compromiso de la Facultad de Psicología de la UPCH se refleja claramente en la implementación del «kit de supervivencia emocional», diseñado para fortalecer el desarrollo del afrontamiento personal, el autoconocimiento, la regulación emocional y la confianza profesional, definió el Dr. Carlos López.