UGEL 07 DESTACA NUESTRA PARTICIPACIÓN EN PROYECTO DE DESARROLLO EMOCIONAL DOCENTE

1_Mesa de trabajo 1

Nos complace compartir que la UGEL 07 ha publicado recientemente una nota reconociendo el trabajo articulado que venimos realizando desde nuestra institución en el marco de un valioso proyecto educativo, desarrollado en alianza con la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Esta iniciativa tiene como propósito fortalecer las competencias socioemocionales de 30 docentes y directivos pertenecientes a 10 instituciones educativas focalizadas, mediante el análisis y entrenamiento en componentes esenciales de la inteligencia emocional: autorregulación, empatía, conciencia emocional y habilidades sociales.

La propuesta formativa contempla un taller dividido en cuatro fases, con un enfoque eminentemente práctico que no solo busca fortalecer a los participantes directos, sino también generar un efecto multiplicador al interior de cada institución educativa, beneficiando así a todo su personal docente y administrativo.

Las instituciones educativas participantes son:

  • I.E. 7042 Santa Teresa de Villa
  • I.E. Los Inkas
  • I.E. 7077 Los Reyes Rojos
  • I.E. 7049 CAP. FAP José A. Quiñones Gonzales
  • I.E. José de la Riva Agüero y Osma
  • I.E. 6097 Mateo Pumacahua
  • I.E. 6091 César Vallejo
  • I.E. Virgen del Morro Solar
  • I.E. 7037 Ariosto Matellini Espinoza
  • I.E. 6049 Ricardo Palma

A la fecha, ya se han ejecutado dos fases del proyecto, las cuales han incluido cuatro sesiones presenciales de capacitación y cuatro sesiones virtuales de análisis de recursos formativos, complementadas con actividades prácticas de facilitación. Estas experiencias preparan a los docentes para la siguiente etapa de réplica institucional, que se llevará a cabo durante el segundo bloque de gestión del año escolar.

Este esfuerzo conjunto es liderado por la Mag. Brigitte Aguilar y la Mg. Rita Orihuela, y cuenta con el compromiso y dinamismo de un equipo de voluntarios de la Facultad de Psicología (FAPSI), conformado por Jean Santos Mamani, Ana Paco, Brad Merjildo, Lorena Cervantes, Gabrielle Zuñiga, Sara Tenorio, Diana de la Cruz, Silvana Llallico y Alexandra García, quienes asumieron el rol de monitores durante las sesiones formativas.

Asimismo, resaltamos el liderazgo de nuestros egresados y estudiantes Milagros Agreda, Lourdes Vilchez, Jean Santos y Ana Paco, quienes estuvieron a cargo de la capacitación de los nuevos voluntarios, contribuyendo activamente al inicio y fortalecimiento de este importante proyecto.

Agradecemos a la UGEL 07 por visibilizar este esfuerzo formativo y a todas las personas que hacen posible esta propuesta que apuesta por el desarrollo humano, emocional y profesional de nuestros docentes.