EL DR. FREDY MONGE PARTICIPARÁ EN EL I° CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO Y ENTORNOS SOSTENIBLES

Sin título-1_Mesa de trabajo 1

El 10 y 11 de diciembre de 2025 se llevará a cabo el Primer Congreso Internacional sobre Desarrollo Infantil Temprano y Entornos Sostenibles, un evento académico de alto nivel que reunirá a investigadores, profesionales de la salud, especialistas en educación, tomadores de decisiones y representantes de organismos internacionales para analizar los desafíos actuales que enfrenta la primera infancia en un contexto de transformaciones sociales, ambientales y tecnológicas.

Con el eje central “Equidad, innovación y resiliencia desde los primeros mil días”, el encuentro enfatizará la necesidad de políticas, intervenciones y entornos protectores que garanticen el desarrollo integral desde la gestación hasta los ocho años, especialmente en poblaciones vulnerables afectadas por brechas sociales, desigualdad ambiental y los efectos del cambio climático.

La ceremonia inaugural contará con la participación de la Dra. María del Carmen Calle Dávila, Secretaria Ejecutiva del Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU); representantes de UNICEF, autoridades del MINSA, MIDIS y MINEDU, y voceros académicos internacionales.

Un programa diverso, interdisciplinario y basado en evidencia

El Congreso abordará siete bloques temáticos:

  • Panorama de investigación global y regional
  • Curso de vida y primeros 1000 días
  • Nutrición y salud integral
  • Nacimiento saludable y apego
  • Innovaciones tecnológicas y recursos digitales
  • Ambiente, cambio climático e infancia
  • Estimulación temprana, derechos humanos y determinantes sociales

Entre los especialistas convocados figuran investigadores de la Harvard Graduate School of Education, University of Zurich, Johns Hopkins University, University of Basel, y representantes de Chile, Ecuador y Perú.

Participación destacada desde la Facultad de Psicología UPCH

Entre los expositores nacionales, se presentará el Dr. Freddy Monge, docente investigador de la Facultad de Psicología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, quien desarrollará la ponencia:

“Cambio climático, bienestar psicológico y social en el desarrollo infantil temprano”, abordando cómo las alteraciones ambientales y los escenarios de riesgo climático influyen en el bienestar emocional, la salud mental y los procesos de socialización durante los primeros años de vida.

Su participación refuerza el rol de la investigación psicológica en la comprensión integral del desarrollo infantil en contextos emergentes.

Modalidad y acceso

El congreso se realizará en modalidad híbrida, con sede presencial en el Auditorio Pedro Angulo Pinto, Miraflores, y transmisión virtual para participantes nacionales y extranjeros.

Ver programa: AQUÍ

Regístrate: AQUÍ