Noticias en Cayetano

  • TM

    TALLER PRE CONGRESO: «INTERVENCIÓN EN SALUD MENTAL: CONSULTORÍA FILOSÓFICA Y TUTORÍA UNIVERSITARIA»

    junio 26, 2025

    En el marco del Congreso Internacional de Psicología: Retos de la Intervención Actual y Futura, la Facultad de Psicología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) anuncia la realización del taller pre congreso titulado “Intervención en Salud Mental: Consultoría Filosófica y Tutoría Universitaria”, a llevarse a cabo los días 24 y 25 de julio, de 6:00 p. m. a 9:00 p. m., en el campus Miraflores de la universidad.

  • Sin título-1

    DESCARGA EL ROL DE EXÁMENES FINALES 2025-I

    junio 24, 2025

    Estimados estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia: Ya se encuentra disponible el rol de exámenes finales. Te invitamos a revisar las fechas y horarios asignados para cada uno de tus exámenes, con el fin de organizarte adecuadamente y evitar contratiempos.

  • PIEZAS FINALES_59 años

    FAPSI CONMEMORA 25 AÑOS DE EGRESADOS EN EMOTIVA CEREMONIA

    junio 23, 2025

    En el marco de un emotivo reencuentro, la Facultad de Psicología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia celebró el 25.º aniversario de la promoción 2000 con una ceremonia solemne en la sede Miraflores. La actividad reunió a autoridades universitarias, docentes y egresados en un ambiente de orgullo y reconocimiento, destacando el valioso aporte profesional y humano que esta promoción ha brindado al desarrollo de la psicología en el país.

  • TM

    CENA DE GALA BAILABLE POR EL 50° ANIVERSARIO DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA

    junio 17, 2025

    Celebra los 50 años de creación de la carrera, y en esta ocasión tan significativa, queremos invitarlos para compartir una noche inolvidable de reencuentro y construir nuevos recuerdos. Estamos convencidos de que su presencia hará aún más especial el momento, porque ustedes son parte esencial de nuestra historia. ¡Los esperamos!

  • 11-11

    FAPSI PARTICIPÓ EN LA PRESENTACIÓN DEL SEGUNDO NÚMERO DE LA «REVISTA ASUNTOS CRIMINOLÓGICOS» DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

    junio 11, 2025

    El 11 de junio, en las instalaciones del campus La Molina, se presentó el segundo número de la «Revista Asuntos Criminológicos» del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH). Esta edición aborda, a través de nueve artículos y dos reseñas, el fenómeno de la corrupción, así como otros temas de relevancia en criminología y política criminal. La «Revista Asuntos Criminológicos» tiene como propósito fomentar el diálogo científico, proporcionar información actualizada y promover la práctica de la investigación científica en el ámbito de la criminología y la política criminal.

  • 2

    BRIGADAS PSICOLÓGICAS PRESENTES EN CAMPAÑAS DE SALUD EN CARBAYLLO Y SAN MARTÍN DE PORRES

    junio 2, 2025

    El pasado 24 de mayo, el equipo de Brigadas Psicológicas participó activamente en dos campañas de salud organizadas en los distritos de Carabayllo y San Martín de Porres, brindando atención psicológica gratuita a la comunidad. Una de las delegaciones, conformada por los internos de Psicología Jasmin Soller, Josue Pérez, Mary Cruz Tello y Kelly Hinostroza, junto a la Mg. Brigitte Aguilar, responsable del equipo, realizaron despistajes de ansiedad y depresión, además de ofrecer orientación y consejería psicológica personalizada según las necesidades detectadas.

  • DSC_9920

    LA UPCH Y LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE LIMA METROPOLITANA FORTALECEN VÍNCULOS ACADÉMICOS CON LA FIRMA DE UN CONVENIO ESPECÍFICO

    mayo 29, 2025

    Como parte del fortalecimiento de las alianzas estratégicas entre el ámbito académico y las instituciones públicas, la Facultad de Psicología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), suscribió un convenio específico de cooperación interinstitucional con La Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana (SBLM). Este convenio tiene como propósito establecer y consolidar vínculos formativos y académicos entre estudiantes y docentes de nuestra facultad y los profesionales psicólogos de la Beneficencia de Lima, quienes contribuirán a la formación académica de los futuros psicólogos a través de experiencias prácticas supervisadas. Asimismo, permitirá a la universidad consolidar su presencia académica en los espacios de intervención de la SBLM.

  • tm

    TALLER PRE CONGRESO: “INTERVENCIÓN EN IDEACIÓN SUICIDA: VÍNCULO FAMILIA ADOLESCENTE»

    mayo 28, 2025

    La Facultad de Psicología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia anunció la realización del taller pre congreso internacional “Intervención en Ideación Suicida: Vínculo Familia Adolescente”, una actividad académica de alta especialización que se desarrollará en el marco del Congreso Internacional de Psicología: Retos de la Intervención Actual y Futura. El taller, que se llevará a cabo los días 25 y 27 de junio de 6:00 p. m. a 9:00 p. m. a través de la plataforma Zoom, estará dirigido por la reconocida Dra. Adriana Torres Valencia, doctora en Cooperación y Bienestar Social por la Universidad de Oviedo (España), docente investigadora del Centro Universitario de la Ciénega de la Universidad de Guadalajara (México) y miembro activo del Sistema Nacional de Investigadores de México.

  • Sin título-1_Mesa de trabajo 1

    CONGRESO INTERNACIONAL REUNIRÁ A EXPERTOS NACIONALES E INTERNACIONALES POR LOS 50 AÑOS DE LA CREACIÓN DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA EN LA UPCH

    mayo 28, 2025

    En el marco del 50° aniversario de la creación de la carrera de Psicología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), nuestra facultad llevará a cabo el Congreso Internacional de Psicología: Retos de la Intervención Actual y Futura, un evento de alto nivel académico que reunirá a especialistas nacionales e internacionales para reflexionar sobre los desafíos contemporáneos en la práctica psicológica y sus proyecciones futuras. El encuentro se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de agosto en el Hotel San Antonio de Luxe, ubicado en el distrito de Miraflores, Lima – Perú, y está dirigido a profesionales de la Psicología, así como a especialistas de disciplinas afines que trabajan en el ámbito de la salud mental y la intervención clínica.

  • Sin título-1

    RECONOCIMIENTO NACIONAL A DESTACADAS EGRESADAS DE PSICOLOGÍA DE CAYETANO HEREDIA

    mayo 27, 2025

    El día de ayer, en el marco del evento “Reconocimiento al Psicólogo del Perú”, organizado por el Congreso de la República, dos egresadas de la Facultad de Psicología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia fueron reconocidas por su destacada labor en el campo de la salud mental. Se trata de Macbeth Falvy Valdivieso e Hilda Goldin Rivas Plata, profesionales cuya trayectoria ha contribuido de manera significativa al bienestar emocional, psicológico y social de la población peruana.

  • Sin título-1-02

    PRESENTACIÓN DEL SEGUNDO NÚMERO DE LA REVISTA ASUNTOS CRIMINOLÓGICOS

    mayo 26, 2025

    Invitamos cordialmente a nuestros docentes y estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia a participar en la presentación del segundo número de la Revista Asuntos Criminológicos, publicación del grupo INDAGA – Observatorio Nacional de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. El evento se llevará a cabo el miércoles 11 de junio a las 10:00 a. m. en el aula 106 del campus La Molina. Cupos limitados.

  • hh-08

    LA UPCH INICIÓ EL MÓDULO 2 DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA PARA PERSONAS CON EXPERIENCIA

    mayo 15, 2025

    Martes 13 de mayo de 2025, la Facultad de Psicología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia dio inicio al Módulo 2 de la carrera de Psicología en la modalidad para personas con experiencia laboral previa, reafirmando su compromiso con una educación inclusiva, flexible y de alta calidad. Esta propuesta académica está dirigida a estudiantes que, tras haber desarrollado trayectorias profesionales o técnicas, buscan continuar su formación universitaria en el campo de la salud mental. El Módulo 2 representa un avance en su camino formativo, integrando los saberes adquiridos en la práctica con una formación académica rigurosa, ética y actualizada. Durante la jornada de apertura, se resaltó la importancia de brindar oportunidades de desarrollo profesional a quienes ya cuentan con experiencia en ámbitos relacionados con la atención y el acompañamiento humano, contribuyendo así a la formación de psicólogos con una sólida base académica y un profundo compromiso social. Con esta modalidad, la Universidad Peruana Cayetano Heredia continúa promoviendo la formación de profesionales preparados para enfrentar los retos de la intervención psicológica actual y futura, en línea con su misión institucional de aportar al desarrollo integral del país.