Noticias en Cayetano

  • AJUSTADA

    ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA PARTICIPARON EN LA XII SEMANA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL HEREDIANA

    octubre 15, 2025

    Estudiantes de la carrera de Psicología, tanto de la modalidad regular como de la modalidad para personas con experiencia (PGE), participaron activamente en la XII Semana de la Responsabilidad Social Herediana, organizada por la Dirección Universitaria de Responsabilidad y Vinculación Social. Este evento anual tiene como objetivo fortalecer el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, enfocándose especialmente en la salud mental y el bienestar emocional, aspectos clave para el desarrollo integral de las comunidades.

  • Sin título-1_Mesa de trabajo 1

    MASTER CLASS: ROL DE LA SALUD CEREBRAL EN LA PSICONEUROENDOCRINOINMUNOLOGÍA – 24 DE OCTUBRE 07:00 P.M.

    octubre 13, 2025

    Participa en la master class: El rol de la salud cerebral en la psiconeuroendocrinoinmunología organizado por la coordinación del programa de Maestría en Psicología Clínica con mención. En la master class se abordará la importancia de los estilos de vida para nuestra salud mental, destacando cómo los cuidados que proporcionemos contribuirán al mantenimiento de nuestra salud cerebral. Estos cuidados estarán asociados con una serie de cambios y mejoras en todos nuestros sistemas.

  • Sin título-1

    DRA. DANY ARAUJO REFLEXIONA SOBRE LA SALUD MENTAL Y PRESENTA EL MODELO «GARRA»

    octubre 13, 2025

    La Dra. Dany Araujo Robles, docente de la Facultad de Psicología y editora de la Revista Psicológica Herediana, intervino en la nota elaborada por Francisco Vidal – Oficina de Promoción de la Investigación, Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, titulada «Día Mundial de la Salud Mental: tres investigaciones sobre una agenda pendiente», con motivo del Día Mundial de la Salud Mental. En su intervención, la Dra. Araujo reflexionó sobre la importancia de la salud mental en la vida cotidiana, destacando su rol esencial en el manejo del estrés, la regulación emocional y las decisiones que impactan en los demás. A lo largo de su exposición, la Dra. Araujo propuso el concepto de «GARRA», un modelo de bienestar mental basado en la Gestión en la Adaptación, las Relaciones interpersonales positivas, la Resiliencia y el Ajuste emocional. Esta reflexión se enmarca en el análisis de tres investigaciones que abordan desafíos persistentes en el campo de la salud mental, revelando importantes brechas en el acceso y la calidad del tratamiento, el estigma en la atención primaria y la necesidad de fortalecer las competencias socioemocionales de los docentes para mejorar el bienestar psicológico en las comunidades educativas.

  • TM

    CRONOGRAMA ACTUALIZADO DE EXÁMENES PARCIALES DEL DEL SEMESTRE ACADÉMICO 2025-II _

    octubre 10, 2025

    Nos complace informarles que ya se encuentra disponible el cronograma de exámenes parciales correspondiente al semestre académico 2025-II. Ingresa AQUÍ y descárgalo.

  • Sin título-1

    MASTER CLASS «MANEJO DE INFORMACIÓN SOBRE VBG: DEL FEMINICIDIO A LA DESAPARICIÓN FORZADA»

    octubre 10, 2025

    ¡Transforma tu conocimiento sobre la Violencia Basada en Género! Participa del Master Class: Manejo de información sobre VBG: Del feminicidio a la desaparición forzada. Cuándo: 23 de octubre | Hora: 7:00 p.m. | Dónde: Virtual ¿Por qué asistir? En esta Master Class única, Paula Valencia, experta colombiana con un Doctorado en Ciencias Sociales y una Maestría en Estudios de Desarrollo, te guiará en un análisis profundo sobre temas clave como el feminicidio y la desaparición forzada. Paula ha dedicado su carrera a la Cultura de Paz y a la lucha contra la violencia de género, y ahora compartirá su experiencia para que tú también puedas actuar en la transformación social.

  • ojeda

    DÍA INTERNACIONAL DE LA SALUD MENTAL: CUIDAR LA MENTE ES CUIDAR LA VIDA – MENSAJE DEL VICEDECANO DE PSICOLOGÍA, DR. GIANCARLO OJEDA MERCADO

    octubre 10, 2025

    Hoy, en el Día Internacional de la Salud Mental, celebramos la oportunidad de reflexionar y conversar abiertamente sobre el bienestar emocional. Reconocer nuestras emociones y pedir ayuda cuando lo necesitamos nos permite crecer y fortalecer los lazos de nuestra comunidad.

  • TM

    COMUNICADO – EXÁMENES PARCIALES DEL MARTES 7 DE OCTUBRE

    octubre 6, 2025

    Estimados(as) estudiantes: Se les informa que los exámenes parciales programados para el día martes 7 de octubre serán reprogramados para el día martes 14 de octubre, manteniéndose los mismos horarios establecidos. Asimismo, el día de mañana las clases serán virtuales a fin de no afectar el desarrollo académico del curso. Agradecemos su comprensión y colaboración ante esta reprogramación. Atentamente, Dirección de la Carrera  y Jefatura de la Carrera de Psicología Facultad de Psicología

  • TM

    COMUNICADO – EXÁMENES PARCIALES DEL LUNES 6 DE OCTUBRE

    octubre 5, 2025

    Se les informa que los exámenes parciales programados para el día lunes 6 de octubre serán reprogramados para el día lunes 13 de octubre, manteniéndose los mismos horarios establecidos. Asimismo, las clases correspondientes al día 13 de octubre serán reorganizadas y recuperadas durante las semanas programadas en el sílabo, a fin de no afectar el desarrollo académico del curso. Agradecemos su comprensión y colaboración ante esta reprogramación. Atentamente, Dirección de la Carrera  y Jefatura de la Carrera de Psicología Facultad de Psicología

  • tm_

    TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL PARA LOGRAR EL TÍTULO DE LICENCIADO EN PSICOLOGÍA – CIERRE DE INSCRIPCIONES: 07 DE OCTUBRE –

    septiembre 30, 2025

    ¡Últimas oportunidades para dar el gran paso! Dirigido a: Bachilleres en Psicología de la UPCH. El Trabajo de Suficiencia Profesional es tu oportunidad para demostrar todo lo que has aprendido y aplicar tus conocimientos en escenarios reales. Este es tu último paso hacia tu título profesional, donde consolidarás todo tu esfuerzo y crecimiento personal. Nuevo Cierre de Inscripciones: 07 de octubre! ¡No dejes pasar esta oportunidad única! Requisitos: – Ser Bachiller en Psicología de la UPCH. – Tener 2 años de experiencia profesional (sin contar prácticas preprofesionales), y poder acreditarla con constancias laborales. – Estar al día con los requisitos administrativos y económicos. – No estar realizando asesorías regulares asignadas por la Dirección de Carrera o la Unidad de Investigación de la Facultad (si es así, debes haber renunciado previamente).

  • webinar

    PARTICIPA DEL WEBINAR «CONDUCTA SUICIDA: ENTENDER PARA PREVENIR Y SALVAR VIDAS»

    septiembre 26, 2025

    ¡No te pierdas este importante webinar! «Conducta suicida: Entender para prevenir y salvar vidas», un espacio de reflexión y aprendizaje para prevenir lo que podemos salvar, organizado por la Facultad de Psicología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Ponente: Dr. José Francisco Castro, Presidente de la Sociedad Española de Suicidología, reconocido experto en psicología. Moderador: Dr. Carlos López Villavicencio, Decano de las Facultades de Educación, Salud Pública y Psicología.

  • Sin título-1_Mesa de trabajo 1

    RECORDATORIO – CONVOCATORIA A CONCURSO DE 04 PLAZAS DOCENTE PARA EL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA

    septiembre 25, 2025

    La Secretaría General de la Universidad Peruana Cayetano Heredia hace pública la Convocatoria a Concurso de 04 Plazas Docente para el Departamento Académico de Psicología. 02 plazas para la Sección Académica de Especialidades (Principal TP20/NETA) 01 plaza para la Sección Académica de Especialidades (Asociado TP10/NETA) 01 plaza para la Sección Académica de Formación básica (Auxiliar TP10/NETA) Según la Resolución Rectoral Nº RESOR-SEGEN-UPCH-2025-CU-0706. Las bases del concurso, los requisitos y los perfiles de las plazas se detallan en la siguiente página.

  • Sin título-1_Mesa de trabajo 1

    IANN CARREÑO JUAREZ OBTUVO EL PRIMER PUESTO DE LA BECA DE ESTÍMULO FERNANDO PORTURAS PLAZA

    septiembre 24, 2025

    Iann Carreño Juárez, estudiante destacado de la carrera de Psicología, logró el primer puesto de la Beca de Estímulo “Fernando Porturas Plaza”, gracias a su proyecto de investigación titulado: “Relación entre la Dependencia al uso del móvil y el Bienestar Psicológico en jóvenes de Lima Metropolitana”. El trabajo, desarrollado bajo la asesoría del Dr. Manuel Eduardo Cueca Rojas, aborda una problemática de creciente relevancia: el impacto del uso excesivo del celular en la salud mental de los jóvenes. Según cifras recientes, en el Perú más del 76% de la población se considera dependiente del dispositivo móvil y cerca de la mitad manifiesta ansiedad al alejarse de él.