Noticias en Cayetano
-
TALLER PRE CONGRESO: “INTERVENCIÓN EN IDEACIÓN SUICIDA: VÍNCULO FAMILIA ADOLESCENTE»
mayo 28, 2025
La Facultad de Psicología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia anunció la realización del taller pre congreso internacional “Intervención en Ideación Suicida: Vínculo Familia Adolescente”, una actividad académica de alta especialización que se desarrollará en el marco del Congreso Internacional de Psicología: Retos de la Intervención Actual y Futura. El taller, que se llevará a cabo los días 25 y 27 de junio de 6:00 p. m. a 9:00 p. m. a través de la plataforma Zoom, estará dirigido por la reconocida Dra. Adriana Torres Valencia, doctora en Cooperación y Bienestar Social por la Universidad de Oviedo (España), docente investigadora del Centro Universitario de la Ciénega de la Universidad de Guadalajara (México) y miembro activo del Sistema Nacional de Investigadores de México.
-
RECONOCIMIENTO NACIONAL A DESTACADAS EGRESADAS DE PSICOLOGÍA DE CAYETANO HEREDIA
mayo 27, 2025
El día de ayer, en el marco del evento “Reconocimiento al Psicólogo del Perú”, organizado por el Congreso de la República, dos egresadas de la Facultad de Psicología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia fueron reconocidas por su destacada labor en el campo de la salud mental. Se trata de Macbeth Falvy Valdivieso e Hilda Goldin Rivas Plata, profesionales cuya trayectoria ha contribuido de manera significativa al bienestar emocional, psicológico y social de la población peruana.
-
PRESENTACIÓN DEL SEGUNDO NÚMERO DE LA REVISTA ASUNTOS CRIMINOLÓGICOS
mayo 26, 2025
Invitamos cordialmente a nuestros docentes y estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia a participar en la presentación del segundo número de la Revista Asuntos Criminológicos, publicación del grupo INDAGA – Observatorio Nacional de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. El evento se llevará a cabo el miércoles 11 de junio a las 10:00 a. m. en el aula 106 del campus La Molina. Cupos limitados.
-
LA UPCH INICIÓ EL MÓDULO 2 DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA PARA PERSONAS CON EXPERIENCIA
mayo 15, 2025
Martes 13 de mayo de 2025, la Facultad de Psicología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia dio inicio al Módulo 2 de la carrera de Psicología en la modalidad para personas con experiencia laboral previa, reafirmando su compromiso con una educación inclusiva, flexible y de alta calidad. Esta propuesta académica está dirigida a estudiantes que, tras haber desarrollado trayectorias profesionales o técnicas, buscan continuar su formación universitaria en el campo de la salud mental. El Módulo 2 representa un avance en su camino formativo, integrando los saberes adquiridos en la práctica con una formación académica rigurosa, ética y actualizada. Durante la jornada de apertura, se resaltó la importancia de brindar oportunidades de desarrollo profesional a quienes ya cuentan con experiencia en ámbitos relacionados con la atención y el acompañamiento humano, contribuyendo así a la formación de psicólogos con una sólida base académica y un profundo compromiso social. Con esta modalidad, la Universidad Peruana Cayetano Heredia continúa promoviendo la formación de profesionales preparados para enfrentar los retos de la intervención psicológica actual y futura, en línea con su misión institucional de aportar al desarrollo integral del país.
-
CULMINÓ CON ÉXITO EL TALLER PRE CONGRESO SOBRE INTERVENCIÓN EN DUELO, A CARGO DEL PhD. JORGE AMADO GRAU
mayo 15, 2025
En el marco del Congreso Internacional de Psicología: Retos de la Intervención Actual y Futura —a llevarse a cabo los días 20, 21 y 22 de agosto como parte de la conmemoración del 50° aniversario de la carrera de Psicología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia— se desarrolló el Taller Pre Congreso titulado «Intervención en duelo: Del amor al dolor», los días 13 y 14 de mayo en el Campus Miraflores de nuestra casa de estudios. El espacio académico fue dirigido por el destacado PhD. Jorge Amado Grau Ávalo, Doctor en Ciencias Psicológicas por la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana – Cuba, reconocido a nivel internacional por su trayectoria en los campos de la psicología de la salud, psicooncología, cuidados paliativos, bioética y manejo del estrés.
-
NUESTROS ESTUDIANTES REALIZAN EVALUACIÓN DE PERSONALIDAD A TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD DE JESÚS MARÍA
mayo 14, 2025
En el marco del convenio institucional entre la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y la Municipalidad de Jesús María, el pasado lunes 12 de mayo se llevó a cabo una importante actividad académica-práctica con los estudiantes del curso de Psicología de la Personalidad del cuarto ciclo de la carrera de Psicología. La jornada consistió en la ejecución de evaluaciones de personalidad a trabajadores del área de Recursos Humanos de la comuna, como parte del trabajo final del curso.
-
FAPSI CULMINA CON ÉXITO EVALUACIÓN PSICOMOTORA EN NIÑOS DE MANCHAY Y ANUNCIA ESCUELA PARA PADRES
mayo 12, 2025
La Facultad de Psicología (FAPSI), a través de su área de Responsabilidad Social, ha concluido satisfactoriamente la primera etapa del proyecto de evaluación psicomotora dirigido a niñas y niños de 3 a 5 años en la comunidad de Manchay. Como parte de los avances, se han elaborado y entregado los reportes psicológicos correspondientes a la Institución Educativa Particular Parroquial Cuna “La Inmaculada”. Estos documentos recogen los principales hallazgos en las dimensiones psicomotoras, cognitivas y socioemocionales evaluadas durante el proceso.
-
DESTACADAS DOCENTES PARTICIPARON EN EL XIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE PSICOTERAPIAS COGNITIVO – CONDUCTUALES (CLAPCCO 2025)
mayo 8, 2025
El pasado 7 de mayo, nuestras destacadas docentes Mg. Brigitte Aguilar Salcedo y Mg. Rita Orihuela Anaya participaron en la categoría Comunicación Oral del XIII Congreso Latinoamericano de Psicoterapias Cognitivo-Conductuales (CLAPCCO 2025), llevado a cabo en la ciudad de Mérida, México, en la prestigiosa Universidad Anáhuac Mayab.
-
MASTER CLASS: DIFICULTAD SEXUAL EN HOMBRES Y MUJERES
mayo 7, 2025
MASTER CLASS ESPECIAL: “Dificultad en la Respuesta Sexual en Hombres y Mujeres” Te invitamos a participar de esta enriquecedora master class a cargo de Amalita Maticorena Barreto, destacada psicóloga con más de 20 años de experiencia en el ámbito clínico, educativo y universitario. Doctora y Magíster en Psicología con mención en Diagnóstico e Intervención Psicoeducativa. Es Máster en Sexología por la Universidad Camilo José Cela (España). Docente de pre y posgrado en reconocidas universidades del país.
-
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL A NUESTRA EXALUMNA JESSICA DELFINO POR SU DESTACADA TRAYECTORIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
mayo 5, 2025
Con profundo orgullo, celebramos el reconocimiento otorgado a nuestra exalumna Jessica Delfino el pasado 28 de abril, en el marco del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo. La ceremonia, realizada de forma virtual, fue organizada por el Colegio de Prevencionistas de Riesgos del Perú, en convenio con el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de España —la institución más importante en materia de seguridad y salud en el trabajo en lengua castellana, cuyos lineamientos son referencia para toda América Latina.
-
UGEL 07 DESTACA NUESTRA PARTICIPACIÓN EN PROYECTO DE DESARROLLO EMOCIONAL DOCENTE
mayo 2, 2025
Nos complace compartir que la UGEL 07 ha publicado recientemente una nota reconociendo el trabajo articulado que venimos realizando desde nuestra institución en el marco de un valioso proyecto educativo, desarrollado en alianza con la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Esta iniciativa tiene como propósito fortalecer las competencias socioemocionales de 30 docentes y directivos pertenecientes a 10 instituciones educativas focalizadas, mediante el análisis y entrenamiento en componentes esenciales de la inteligencia emocional: autorregulación, empatía, conciencia emocional y habilidades sociales. La propuesta formativa contempla un taller dividido en cuatro fases, con un enfoque eminentemente práctico que no solo busca fortalecer a los participantes directos, sino también generar un efecto multiplicador al interior de cada institución educativa, beneficiando así a todo su personal docente y administrativo.
-
INICIO DE PRÁCTICAS DE SIMULACIÓN CLÍNICA EN LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA
abril 30, 2025
Según lo establecido en el plan de estudios de la Facultad de Psicología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, se dio inicio a las prácticas de Simulación Clínica en la sede La Molina, correspondientes a los cursos Orientación y Consejería en Psicología y Entrevista y Observación en Psicología.