Noticias en Cayetano
-
DRA. DANY ARAUJO REFLEXIONA SOBRE LA SALUD MENTAL Y PRESENTA EL MODELO «GARRA»
octubre 13, 2025
La Dra. Dany Araujo Robles, docente de la Facultad de Psicología y editora de la Revista Psicológica Herediana, intervino en la nota elaborada por Francisco Vidal – Oficina de Promoción de la Investigación, Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, titulada «Día Mundial de la Salud Mental: tres investigaciones sobre una agenda pendiente», con motivo del Día Mundial de la Salud Mental. En su intervención, la Dra. Araujo reflexionó sobre la importancia de la salud mental en la vida cotidiana, destacando su rol esencial en el manejo del estrés, la regulación emocional y las decisiones que impactan en los demás. A lo largo de su exposición, la Dra. Araujo propuso el concepto de «GARRA», un modelo de bienestar mental basado en la Gestión en la Adaptación, las Relaciones interpersonales positivas, la Resiliencia y el Ajuste emocional. Esta reflexión se enmarca en el análisis de tres investigaciones que abordan desafíos persistentes en el campo de la salud mental, revelando importantes brechas en el acceso y la calidad del tratamiento, el estigma en la atención primaria y la necesidad de fortalecer las competencias socioemocionales de los docentes para mejorar el bienestar psicológico en las comunidades educativas.
-
CRONOGRAMA ACTUALIZADO DE EXÁMENES PARCIALES DEL DEL SEMESTRE ACADÉMICO 2025-II _
octubre 10, 2025
Nos complace informarles que ya se encuentra disponible el cronograma de exámenes parciales correspondiente al semestre académico 2025-II. Ingresa AQUÍ y descárgalo.
-
DÍA INTERNACIONAL DE LA SALUD MENTAL: CUIDAR LA MENTE ES CUIDAR LA VIDA – MENSAJE DEL VICEDECANO DE PSICOLOGÍA, DR. GIANCARLO OJEDA MERCADO
octubre 10, 2025
Hoy, en el Día Internacional de la Salud Mental, celebramos la oportunidad de reflexionar y conversar abiertamente sobre el bienestar emocional. Reconocer nuestras emociones y pedir ayuda cuando lo necesitamos nos permite crecer y fortalecer los lazos de nuestra comunidad.
-
COMUNICADO – EXÁMENES PARCIALES DEL MARTES 7 DE OCTUBRE
octubre 6, 2025
Estimados(as) estudiantes: Se les informa que los exámenes parciales programados para el día martes 7 de octubre serán reprogramados para el día martes 14 de octubre, manteniéndose los mismos horarios establecidos. Asimismo, el día de mañana las clases serán virtuales a fin de no afectar el desarrollo académico del curso. Agradecemos su comprensión y colaboración ante esta reprogramación. Atentamente, Dirección de la Carrera y Jefatura de la Carrera de Psicología Facultad de Psicología
-
COMUNICADO – EXÁMENES PARCIALES DEL LUNES 6 DE OCTUBRE
octubre 5, 2025
Se les informa que los exámenes parciales programados para el día lunes 6 de octubre serán reprogramados para el día lunes 13 de octubre, manteniéndose los mismos horarios establecidos. Asimismo, las clases correspondientes al día 13 de octubre serán reorganizadas y recuperadas durante las semanas programadas en el sílabo, a fin de no afectar el desarrollo académico del curso. Agradecemos su comprensión y colaboración ante esta reprogramación. Atentamente, Dirección de la Carrera y Jefatura de la Carrera de Psicología Facultad de Psicología
-
TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL PARA LOGRAR EL TÍTULO DE LICENCIADO EN PSICOLOGÍA – CIERRE DE INSCRIPCIONES: 07 DE OCTUBRE –
septiembre 30, 2025
¡Últimas oportunidades para dar el gran paso! Dirigido a: Bachilleres en Psicología de la UPCH. El Trabajo de Suficiencia Profesional es tu oportunidad para demostrar todo lo que has aprendido y aplicar tus conocimientos en escenarios reales. Este es tu último paso hacia tu título profesional, donde consolidarás todo tu esfuerzo y crecimiento personal. Nuevo Cierre de Inscripciones: 07 de octubre! ¡No dejes pasar esta oportunidad única! Requisitos: – Ser Bachiller en Psicología de la UPCH. – Tener 2 años de experiencia profesional (sin contar prácticas preprofesionales), y poder acreditarla con constancias laborales. – Estar al día con los requisitos administrativos y económicos. – No estar realizando asesorías regulares asignadas por la Dirección de Carrera o la Unidad de Investigación de la Facultad (si es así, debes haber renunciado previamente).
-
PARTICIPA DEL WEBINAR «CONDUCTA SUICIDA: ENTENDER PARA PREVENIR Y SALVAR VIDAS»
septiembre 26, 2025
¡No te pierdas este importante webinar! «Conducta suicida: Entender para prevenir y salvar vidas», un espacio de reflexión y aprendizaje para prevenir lo que podemos salvar, organizado por la Facultad de Psicología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Ponente: Dr. José Francisco Castro, Presidente de la Sociedad Española de Suicidología, reconocido experto en psicología. Moderador: Dr. Carlos López Villavicencio, Decano de las Facultades de Educación, Salud Pública y Psicología.
-
RECORDATORIO – CONVOCATORIA A CONCURSO DE 04 PLAZAS DOCENTE PARA EL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA
septiembre 25, 2025
La Secretaría General de la Universidad Peruana Cayetano Heredia hace pública la Convocatoria a Concurso de 04 Plazas Docente para el Departamento Académico de Psicología. 02 plazas para la Sección Académica de Especialidades (Principal TP20/NETA) 01 plaza para la Sección Académica de Especialidades (Asociado TP10/NETA) 01 plaza para la Sección Académica de Formación básica (Auxiliar TP10/NETA) Según la Resolución Rectoral Nº RESOR-SEGEN-UPCH-2025-CU-0706. Las bases del concurso, los requisitos y los perfiles de las plazas se detallan en la siguiente página.
-
IANN CARREÑO JUAREZ OBTUVO EL PRIMER PUESTO DE LA BECA DE ESTÍMULO FERNANDO PORTURAS PLAZA
septiembre 24, 2025
Iann Carreño Juárez, estudiante destacado de la carrera de Psicología, logró el primer puesto de la Beca de Estímulo “Fernando Porturas Plaza”, gracias a su proyecto de investigación titulado: “Relación entre la Dependencia al uso del móvil y el Bienestar Psicológico en jóvenes de Lima Metropolitana”. El trabajo, desarrollado bajo la asesoría del Dr. Manuel Eduardo Cueca Rojas, aborda una problemática de creciente relevancia: el impacto del uso excesivo del celular en la salud mental de los jóvenes. Según cifras recientes, en el Perú más del 76% de la población se considera dependiente del dispositivo móvil y cerca de la mitad manifiesta ansiedad al alejarse de él.
-
YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EL BOLETÍN DEL SISTEMA DE TUTORÍA ACADÉMICA 2025-I. ¡DESCÁRGALO YA!
septiembre 24, 2025
Se informa a nuestra comunidad universitaria que ya se encuentra disponible el boletín del Sistema de Tutoría Académica, el cual presenta las principales actividades desarrolladas por la coordinación durante el semestre académico 2025-I
-
CON ÉXITO SE REALIZARON LOS TALLERES DE EXPRESIÓN CORPORAL, CLOWN, Y COMUNICACIÓN PROFESIONAL Y ETIQUETA INSTITUCIONAL
septiembre 23, 2025
El 22 de setiembre, con éxito y como parte de las actividades formativas preparatorias para la inserción laboral en el 2026, se llevaron a cabo en el Campus de La Molina los talleres de Expresión Corporal y Clown y Comunicación Profesional y Etiqueta Institucional. Estas actividades estuvieron dirigidas a un primer grupo de estudiantes de Psicología del 8vo ciclo, con el objetivo de fortalecer sus competencias personales y profesionales de cara a su próximo ingreso al entorno laboral. En esta etapa final de su formación académica, es fundamental que los futuros profesionales integren habilidades personales que influyan positivamente en su desempeño. Los talleres permiten avanzar en un crecimiento integral, favoreciendo una actitud más consciente, sensible y humana, cualidades esenciales en la práctica ética de la Psicología.
-
CAPACITACIÓN A ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA QUE REALIZARÁN SU INTERNADO EN EL PERIODO 2026
septiembre 22, 2025
El día jueves 18 de septiembre se llevó a cabo una importante capacitación dirigida a los 21 estudiantes de Psicología que realizarán su Internado en el periodo 2026 en los distintos campos de formación del Ministerio de Salud (MINSA). Esta actividad se desarrolló en el marco del proceso de convocatoria de internado en ciencias de la salud, con el objetivo de preparar de manera integral a los estudiantes del 8vo ciclo que se encuentran próximos a asumir esta importante etapa de su formación profesional. La capacitación estuvo a cargo de la Mg. Carolina Mayorca Castillo, Coordinadora de Prácticas Pre Profesionales, y del Mg. Giancarlo Francia Sánchez, Coordinador Adjunto, quienes abordaron aspectos clave sobre el desarrollo del internado, los requisitos del proceso, y las responsabilidades que asumirán los estudiantes en los diversos establecimientos del MINSA.












